- volverse atrás
- ► locución coloquial Desdecirse de la promesa o palabra dada:■ iba a participar en el concurso, pero en el último momento se volvió atrás.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
echarse o volverse atrás — Arrepentirse de lo que se ha hecho o dicho: ■ no quiso volverse atrás para no demostrar indulgencia … Enciclopedia Universal
atrás — adverbio de lugar 1. En o hacia el lugar que está o queda a espaldas de la persona que habla o de la cosa que se toma como referencia. Antónimo: adelante. Observaciones: No admite segundo término de relación. Pueden seguirle hacia y para, que… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
atrás — (Del lat. ad, a + trans, al otro lado, más allá.) ► adverbio 1 Hacia la parte trasera, hacia detrás: ■ echó atrás el asiento de su automóvil. ANTÓNIMO adelante 2 En la parte posterior o a espaldas de lo que se toma como referencia. ANTÓNIMO… … Enciclopedia Universal
atrás — adv 1 En, de o hacia el lugar que queda a la espalda o a la parte posterior de lo que se toma como referencia: La escoba está atrás del refrigerador , Venían atrás de nosotros , Está atrás de ti , Al ver al perro dio un paso atrás , Se cayó para… … Español en México
atrás — adverbio 1) detrás. ≠ delante. Denota dirección hacia la parte posterior del que habla o de la persona o cosa nombrada, con menos precisión que detrás. 2) antes, anteriormente. Por ejemplo: quince días atrás; un escritor u orador recuerda lo que… … Diccionario de sinónimos y antónimos
volver — (Del lat. volvere.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Andar una persona en sentido inverso por un camino que se acaba de recorrer: ■ se volvió al darse cuenta que había olvidado el reloj; volverá a casa a la hora de cenar. SINÓNIMO regresar… … Enciclopedia Universal
echar — I (Del lat. jactare, arrojar, lanzar.) ► verbo transitivo 1 Impulsar una cosa hacia un lugar: ■ échame el balón, echar papeles a la basura. SINÓNIMO lanzar tirar 2 Meter, introducir una cosa en un sitio: ■ tengo que echar una carta en el buzón.… … Enciclopedia Universal
arredrar — (Derivado del ant. arredro < lat. ad, hacia + retro, atrás.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Dar miedo, atemorizar: ■ los ladridos del perro le arredraron y le hicieron cerrar la puerta. SINÓNIMO amedrentar 2 Hacer retroceder: ■ al final de… … Enciclopedia Universal
rajarse — v. eludir responsabilidades, cambiar de opinión, echarse atrás. ❙ «Entonces, la mayoría de las veces, se raja ban y demostraban su miedo.» Francisco Candel, Donde la ciudad cambia su nombre. ❙ «Lo que pasó es que se rajaron.» Gomaespuma, Grandes… … Diccionario del Argot "El Sohez"
rajar — transitivo 1) hender, partir, abrir, resquebrajar, agrietar. pronominal 2) coloquial desistir*, desdecirse, volverse atrás, echarse atrás … Diccionario de sinónimos y antónimos